¿A quién va dirigido?
A pacientes con IMC mayor de 40 o IMC de 25 con enfermedades asociadas como hipertensión, diabetes.
Objetivos/beneficios de la cirugía laparoscópica de la obesidad:
- Tratamiento médico bariátrico no estético recomendado para IMC> 40.
- Facilita la visualización evitando posibles complicaciones.
- Permite una recuperación más rápida.
- Tiene un postoperatorio más confortable, con un dolor mínimo.
- La duración de la cirugía es más corta.
- El paciente se moviliza antes y el postoperatorio es mejor.
- Atención personalizada directa 24 meses con el cirujano.
Precio
Desde 12.500 euros.
Tiempo en quirófano
60 minutos.
Preguntas frecuentes:
¿Qué tipo de cirugías hay?
Principalmente se suele realizar dos tipos de cirugía: sleeve o gastrectomía vertical, o bypass gástrico laparoscópico. En la gastrectomía vertical o sleeve, se reduce el tamaño del estómago eliminando la parte que permite que se dilate y obtenga una mayor capacidad. No se modifica el funcionamiento habitual del estómago. En el bypass gástrico laparoscópico se reduce el estómago que se une al intestino, disminuyendo parte de la absorción intestinal. La decisión del tipo de cirugía a realizar la decidirá el cirujano en función de las características individuales de cada paciente.
¿Cuáles son los resultados inmediatos postcirugía?
Además de una pérdida de peso significativa que experimentan la mayoría de los pacientes en los primeros 6 meses, el mayor beneficio se observa en la mejora rápida de enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo II, hipertensión, apnea del sueño y dislipidemia.
¿Tengo que seguir haciendo dieta y ejercicio?
Sí, se debe ajustar a una dieta más pequeña y baja en calorías; se experimenta una sensación de saciedad con porciones de comida más pequeñas, lo cual puede llevar a cambios significativos en el estilo de vida. Los cambios en la dieta, la nutrición y el ejercicio son cruciales para maximizar los resultados de la cirugía y mantener la pérdida de peso a largo plazo.
¿La anestesia es muy peligrosa?
El doctor Cort, es el anestesista de nuestro equipo, él se encargará de realizarte un preoperatorio personalizado y cercano, donde se tratarán los temas que más te preocupen y los riesgos de la anestesia. Esta cirugía requiere de una anestesia general, a día de hoy este tipo de anestesia es muy segura, y el doctor Cort se encargará de que tu tiempo en quirófano sea una experiencia segura y placentera.
¿La consulta se puede hacer por videollamada?
Por supuesto, tenemos la opción de realizar la primera visita en formato videoconsulta. Concertaremos un día y una hora, realizaremos una consulta con la misma calidad de atención que si fuera presencial.