Los polinucleotidos son estructuras esenciales del ADN que facilitan la reparación celular y el rejuvenecimiento de la piel, estimulando la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico. Tienen propiedades antioxidantes que combaten el daño causado por los radicales libres en la piel aportando a la piel mayor firmeza y luminosidad.
Los Polinucleótidos son tratamientos inyectables diseñados para ofrecer una mejora en la flacidez, mejorar la calidad de la piel y un rejuvenecimiento natural, logrando un aspecto radiante y una luminosidad natural.
Se pueden aplicar prácticamente en cualquier zona del cuerpo como a nivel facial, cuello y escote, manos, cabello..
Los polinucleótidos no aportan volumen, contribuyen a que la piel recupere su elasticidad y se vuelva más firme.
Es un tratamiento inyectable mínimamente invasivo y con resultados naturales que no cambia la estructura facial sino que rejuvenece e ilumina la piel.
¿Quién puede realizarse el tratamiento con polinucleótidos?
-Pacientes jóvenes: aquellos que desean prevenir el envejecimiento prematuro, mejorar la hidratación y tratar problemas leves de flacidez y cicatrices de acné.
-Personas con signos visibles de envejecimiento, como arrugas, pérdida de elasticidad y tonicidad, fotoenvejecimiento y deshidratación. Son ideales para quienes buscan tratamientos no quirúrgicos para rejuvenecer la piel.
– Personas con fotodaño: aquellos que han sufrido daños en la piel debido a la exposición solar y buscan mejorar la apariencia de la piel dañada y la hiperpigmentación.
-Personas con cicatrices que deseen mejorarlas
En general estos tratamientos están diseñados para cualquier persona que desee mejorar la apariencia de su piel de manera segura y efectiva.
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento con polinucleótidos?
-Reducción de arrugas: Disminuye las arrugas finas y previenen su aparición.
-Hidratación intensa: Mejora la elasticidad y flexibilidad de la piel, haciéndola visiblemente mas juvenil y luminosa.
-Regeneración cutánea: Efectivos en la mejora de cicatrices, especialmente de acné.
-Mejora la textura de la piel: rejuvenecen la dermis, proporcionando un aspecto más saludable.
-Firmeza y tonicidad: Disminuyen la flacidez, devolviendo la juventud a la piel.
¿Cuándo notaré los resultados?
Los resultados suelen ser visibles de forma gradual, generalmente entre 1 y 2 semanas después de la aplicación. Los efectos plenos pueden manifestarse en un plazo de 4 a 6 semanas, a medida que la piel se regenera y se estimula la producción de colágeno y elastina.
¿Cuánto tiempo dura los efectos del tratamiento?
La duración de los resultados varía en función de diferentes factores, como la edad del paciente, el tipo de piel y nivel de fotoenvejecimiento, estilo de vida y otros, pero aproximadamente 12 meses. Los resultados se prolongan en el tiempo si se realizan sesiones de mantenimiento.
¿Es un tratamiento doloroso?
No es un tratamiento doloroso. El tratamiento puede realizarse con anestesia tópica para que sea más confortable.
¿Se puede incorporar a la vida laboral?
El tratamiento no requiere de baja laboral, pudiendo incorporarse al trabajo de inmediato con los cuidados y precauciones posteriores que indicará el médico tratante.
¿Requiere algún cuidado posterior?
Como cada tratamiento de medicina estética, requiere unos cuidados posteriores que serán recomendados por el médico tratante. En líneas generales requerirá de unos cuidados cosméticos específicos además de evitar la exposición solar o el ejercicio intenso los días posteriores al tratamiento.
¿Voy a notar un cambio en la estructura de mi rostro?
A diferencia de otros rellenos dérmicos, los polinucleótidos no aportan volumen y no moldean ni remodelan la estructura facial.
En definitiva, las propiedades bioquímicas de los polinucleótidos mejoran la elasticidad de la piel combatiendo así el proceso de envejecimiento y proporcionando una piel de aspecto más sano y terso.
Gracias a la creación de un entorno ideal para la estimulación y el crecimiento de las células, sostener la piel desde el interior nunca ha sido más sencillo.
Dra. Mónica Grima López, especialista en medicina estética, regenerativa y antienvejecimiento.