¿Tienes cáncer y no sabes cómo tratar tu piel?
Este artículo te interesa.
Durante los procesos de quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia, la piel sufre una serie de alteraciones y cambios muy molestos para la persona que los padece, como sequedad y deshidratación extrema, xerosis, descamación, sarpullidos, comezón o enrojecimiento (entre otros).
En algunos casos, incluso incapacita llevar una vida normal.
Por este motivo, es muy importante tratar la piel mientras nos sometemos a estos fármacos tanto con cosmética adaptada a este tipo de necesidades como con tratamientos específicos para mejorar la calidad de la piel
En Clínica Pôeme disponemos de cosmética específica para pacientes oncológicos y tratamientos como “Ceuticals” de Natura Bissé, “Harmony facial” de Is Clinical, tratamientos de hidratación, masajes para piernas cansadas, hidratación capilar o de pies, etc. Todo adaptado a la persona que lo solicite.
Además, no sólo es importante tratar la piel durante el tratamiento, sino también antes para prevenir los efectos secundarios y después para poder devolverle a la piel su calidad inicial.
Aquí te dejamos unas pautas a seguir para antes, durante y después:
ANTES DEL TRATAMIENTO
Se busca preparar la piel, a través de tratamientos que te aportan bienestar y que, de manera preventiva, mejoren su calidad y aspecto. En este caso nos centraremos en:
Los tratamientos de cabina, que limpian e hidratan la piel para protegerla frente a los medicamentos. Consiste en una hidratación profunda de la piel, que preparará la piel antes de comenzar tu tratamiento para prevenir los efectos secundarios que estos producen.
Se utiliza el ácido hialurónico tópico o la inyección de skinboosters, que combinarás con el tratamiento cosmético que hagas en tu casa (que no contenga ácidos irritantes como el glicólico, derivados del retinoico o similares).
Ante la posibilidad de pérdida de cejas, se puede optar por micropigmentación o microblading.
Proporciónale a tu piel una buena hidratación desde casa.
DURANTE EL TRATAMIENTO
El objetivo principal es prevenir los efectos adversos del tratamiento.
El foco se pone en los efectos secundarios del tratamiento oncológico: dermatitis por radiación, sequedad de la piel, caída del pelo o fotosensibilidad, entre otros.
El objetivo en esta fase es ir sobre seguro, apoyándote de forma específica y personalizada.
Adaptaremos tu protocolo según los efectos secundarios que padezcas y tus necesidades, haciéndote sentir más aliviado y con una mayor sensación de bienestar.
Evita darte baños con agua muy caliente, esto puede resecar todavía más la piel.
Hidrátate a diario con cremas calmantes o mantecas.
Evita llevar ropa muy ajustada, durante el tratamiento se suele retener mucho más líquido y la ropa ajustada no nos va a ayudar.
TRAS EL TRATAMIENTO
En esta fase, se pueden emplear procedimientos más agresivos que en las fases anteriores
Hasta el momento, se recomienda de forma general esperar entre 6 y 12 meses tras finalizar la radioterapia y/o quimioterapia para someterse a cualquier tratamiento estético.
En este proceso sí podemos realizar cuidados de la piel post-tratamiento, para tratar la piel ya sea de limpieza, hidratación, tratar las cicatrices.
Si necesitas más información o te sientes identificado, en Clínica Pôeme estaré encantada de atenderte.
Mónica Solomando Martínez.
Técnico superior en estética integral y bienestar.